Menú Cerrar

Anibal Urios: “Descoloca la forma de gobernar de Milei y a la gente le gusta”.

El director de DC Consultoría Anibal Urios analizó en Otros Ambitos (Del Plata Rosario 93.5) el ultimo trabajo y dijo que Milei descoloca con la forma de gobernar y eso evidentemente a la gente le gusta.

La decisión del presidente Javier Milei de apurar la designación de Guillermo Francos como jefe de Gabinete se basó en una necesidad política aunque no descuidó la cuestión de la imagen y la popularidad, según se desprende de una de las encuestas que más miran en la Casa Rosada y que arrojó un alto nivel de apoyo al flamante ministro coordinador.

El estudio fue realizado por la consultora DC, cuyos sondeos de opinión son seguidos atentamente por el entorno presidencial. La última encuesta de esta firma se llevó a cabo entre el 26 y el 28 de mayo, justo después del acto que encabezó Milei en Córdoba y en medio de las especulaciones sobre el eventual reemplazo de Nicolás Posse como jefe de Gabinete, que ya estaba decidido.

La noticia de que el elegido era Francos se dio a conocer en la noche del 27 de mayo, cuando la encuesta realizada en base a 2.690 casos ya empezaba a arrojar resultados, entre los cuales se destacó que más del 50% de los consultados apoyaba su ingreso a la Jefatura de Gabinete por encima de otras figuras de La Libertad Avanza y, curiosamente, también del PRO.

Por otro lado, la encuesta también puso la lupa sobre el respaldo que tiene Milei para las reformas que quiere encarar, donde una amplia mayoría se mostró de acuerdo con que vaya «a fondo», y dejó un dato muy favorable al Presidente respecto de la promesa de eliminar del Impuesto PAIS, aunque con una observación que le impone un compromiso mayor para el mediano plazo.

¿Qué dice la encuesta que le llegó a Milei sobre el ascenso de Guillermo Francos?

Respecto del cambio en la Jefatura de Gabinete, la consultora DC preguntó a los encuestados quién debería ocupar ese lugar clave para la gestión de Milei, con cuatro opciones: Guillermo Francos, la hermana y secretaria presidencial, Karina Milei, el actual presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el diputado del PRO Diego Santilli.

La aparición de Santilli en esa lista es una curiosidad, dado que el referente del PRO bonaerense no aparecía entre las alternativas más comentadas antes de que se confirmara el ascenso de Francos y que la relación entre el partido que lidera Mauricio Macri y el Gobierno hoy es, por lo menos, difusa.